Este octubre, Madrid se convertirá en el epicentro de la tecnología Web3, blockchain y los activos digitales con MERGE Madrid 2025, una de las conferencias más importantes del sector en Europa. Del 7 al 9 de octubre, MERGE ofrecerá una plataforma internacional única sirviendo como un punto de conexión estratégico entre Europa y Latinoamérica para abrir nuevos caminos en la innovación, regulación y colaboración del ecosistema blockchain global.
El evento de este año espera reunir a más de 3,000 asistentes y a 200 ponentes en tres escenarios. El programa reúne a líderes del ecosistema cripto mundial, pioneros en fintech, autoridades regulatorias, bancos centrales y las instituciones más influyentes. Con sesiones en inglés y español, el evento promueve la inclusión y la accesibilidad, atrayendo a una audiencia diversa de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
Entre los ponentes confirmados destacan: Coty de Monteverde (Banco Santander), Francisco Maroto (BBVA), David Cunningham (Citi), Gabriel Campa (TowerBank), Pablo Arboleda Niño (Bancolombia), Staci Warden (Algorand Foundation), Cassie Craddock (Ripple), Robby Yung (Animoca Brands), Eric Piscini (Hashgraph), Charles d’Haussy (dYdX Foundation), Robert Drost (Eigen Foundation), Damu Winston (Amazon), Esteban Sadurni (Checkout.com), Michael Higgins (Hidden Road), Dotun Rominiyi (London Stock Exchange Group) y Jaime de Mora (Microsoft EMEA).
Una semana de actividades y networking
Más que una conferencia, MERGE combina experiencias culturales, eventos paralelos y oportunidades de networking cuidadosamente diseñadas para fomentar conexiones significativas entre innovadores, instituciones y responsables de políticas públicas. Los asistentes disfrutarán de paneles, talleres y debates sobre el futuro de las finanzas, las tecnologías descentralizadas, los marcos regulatorios y la adopción cultural de blockchain.
El evento se desplegará en algunos de los escenarios más icónicos de Madrid:
- 7 de octubre: Un evento institucional exclusivo para 400 invitados en el Palacio de Santoña.
- 8–9 de octubre: La Conferencia general para 3.000 asistentes en el histórico Palacio de Cibeles.
- 10 de octubre: MERGE Tech Summit, una jornada técnica para 300 desarrolladores en la Torre de IE University.
- 11–12 de octubre: Un Hackathon de fin de semana, para dar vida a la innovación.
El evento cuenta con el respaldo de socios destacados como: BingX, Bit2Me, Ripple, ATH21, Boerse Stuttgart Digital, ikigii by Towerbank, Arbitrum, Asensi Abogados, Avenia, BSV Blockchain, Chainlink, CryptoMKT, EigenLayer, Finreg360, Notabene, Parfin, Stakely, Taurus, TRM Labs, entre otros.
Lo que distingue a MERGE es su visión bicontinental. Además de su edición europea en Madrid, la conferencia organiza encuentros anuales en Latinoamérica: como la que tuvo lugar en Buenos Aires en marzo del 2025 y su sede confirmada en São Paulo para el 2026. Este compromiso refleja su misión de ser un verdadero puente entre Europa y Latinoamérica, dos de las regiones con mayor crecimiento en la economía blockchain global.
Altcoin Observer, medio líder en el ecosistema Web3, se complace en unirse a MERGE Madrid como socio de medios. Gracias a esta alianza, brindaremos cobertura exclusiva, entrevistas y análisis clave del evento, llevando las conversaciones más relevantes a una audiencia global.
🎟️ Entradas y Descuentos
Ya están disponibles las entradas a través del enlace oficial. Los asistentes podrán aprovechar un 20% de descuento utilizando el código MERGEME20 al momento de la compra.
Con su enfoque en la innovación, la regulación y la colaboración intercontinental, MERGE Madrid 2025 promete ser una de las reuniones más influyentes del año para quienes impulsan que apuestan por el futuro de blockchain, Web3 y los activos digitales.
🌐 Más información en: https://mmerge.io
Sobre Altcoin Observer
Altcoin Observer es una publicación digital líder dedicada a las últimas noticias, análisis y perspectivas del mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Ofrecemos información precisa, actualizada y con visión experta para ayudar a nuestros lectores a navegar el cambiante universo de las finanzas digitales.